Asistentes: Nerea, Edu y Nesss
Previo
Edu llega en tren ese día, habiendo poteado en el mismo tren con el guitarrista
que conoce allí mismo. Pese a que el cercanias le trae a Hernani un minutillo
antes de lo esperado, que dejan la motxila en Johnny's y bajan a las 13:32' a
pillar el bus rojo, que resulta que ya había pasado para entonces, teniendo
en cuenta que sale del centro de Hernani a las 13:30'. Si es que van como locos!
En la espera, estamos a punto de unirnos a varias "manifas", mientras atendíamos
las consultas de los coches que nos preguntaban por distintas sidrerías del
barrio de Osinaga. A las 13:40' vemos un bus rojo de la línea E que, pese
a ir a Astigarraga, no para en Karabel, su padre....
En venganza, Edu conoce el nuevo bar tras la gasolinera, se toma un pintxo
de no se qué con bacalao acompañado de una sidra y así al probar el líquido
elemento se le pasa la caraja que traía del tren desde Zirigozi. Ante la
discusión que se traen Edu y Nesss acerca de en qué parada bajar en
Astigarraga, la guapa chica de la parada, tras fallar miserablemente con
el viejuno truco de preguntar si teniamos fuego, nos sugiere el
recorrido entero por Astigarraga, opción que no seguimos, nos ha
jodío... Luego visto que bajó en Zelaia, habiendo subido
en Karabel, entendimos que nos lo comentó porque no le gustaba
andar. Pues a nosotros sí y de hecho llegamos a la sidrería antes
que si hubiésemos pillado el recorrido turístico (y con más sed, por
supuesto).
Sidrería
En la sidre esperaba Nerea comiendo txorizillos a la sidra tras dos txotxes
de ventaja que nos llevaba. Nuestra mesa fue la 7, según cantaban en cocina.
Ahí vimos parecidos razonables. Juliette Lewis hacía de anfitriona de la
mesa en donde Robert Mitchum nos miraba muy rojo sin hablar euskera. Luego
Juliette se dedicó a sentarse encima del paspanillo cojo de dicha mesa. En otra
mesa Leslie Nielsen se nos acercó un momento, se bufó, y se volvió a su mesa;
luego no paraba de saludarnos (¿sorprendido de que sobrevivieramos al ataque
químico?). Y luego había una que se parecia una barbaridad a la Alcaldesa de
Hernani. Existía un pasillo de la muerte en curva que comunicaba los dos
entornos con kupelas y algunas mesas. Mucho lolerío en los dos extremos, es
que es mala época. Los mejores profesionales eran los que estaban sentados
en la mesa del recoveco del pasillo con cazuelas presumiblemente llevadas por
ellos. Discusión sobre si el txotxero barbudo con pinta peligrosa dijo "Eup!!" o
"Txurrut!!" cuando abrió el grifo la primera vez. Las siguientes veces dijo
"Txotx!!" (y fueron varias, sí). Nesss tiene que usar los antebrazos varias
veces para apartar de enmedio a la gente que se saltaba la cola y/o/u no dejaba
salir de ella una vez que conseguías el líquido elemento. Y es que claramente
era mala época.
De papeo, txorizillos para hacer boca (2 para Nerea y 3 más cuando nos juntamos
los tres), 1 tortilla de bakalao que no estaba mal, 3 tajadas de bakalao
cubiertas por completo de pimientos verde y algo cebolla frita (2 de las tajadas
ligeramente saladas y la tercera bien de sabor pero con el peligro de que
ciertamente era bakalao -peasso espinas), 2 txuletas de gran tamaño previamente
cortadas que no gustaron NADA a Edu (congeladas seguro...), 1 trozo de queso, 1
trozo de dulce de manzana, 4 cigarrilos y tejas de Tolosa y 1 cestón de
nueces.... que se quedo casi entero porque eran las más enanas y revenidas que
vimos nunca. Total, 93 euros (31 por cada), un poco caro dada la calidad de
algunas viandas. ¿Hemos dicho ya que era mala época?
Nerea y Nesss se presentan en un momento dado a la catalana Nuria. Cuando viene
Edu la verdad es que su nombre no pegaba con los de los demás (Neduardo no fue
aceptado como válido). En un momento dado, en la zona que comiamos empiezan los
bertsos y los cánticos y nos exigen que nos callemos. Decidimos ir a la otra
zona a beber en plan protesta. Además, los brazos del de la camiseta
a rayas horizontales, que lideraba los cánticos, dieron mucho juego
en nuestras conversaciones. Edu incluso se acordó que tiene un pulso
pendiente con el Murciano que dio clases en la FISS en los '80. Pocas tiradas
de fotos, se nota que no está Johnnie.
Epílogo
Salimos de la sidre a las 16:30 y damos comienzo a la innumerable ronda de
birras para Nerea y kalimotxos para Edu y Nesss. Recordamos unos 5 tragos en
Astigarraga. Hablamos de todo y casi arreglamos el mundo. Nos volvemos a
encontrar con la que parecía la alcaldesa de Hernani. Edu detecta la
cercanía de Nuria, que estaba ya de alcohol hasta las trancas). Edu
se sincroniza con el reloj y lo consulta a las horas pares y media varias
veces. En el último garito Nere clama ya un arrenuncio, así que a las 20:30 o
así, Edu y Nesss pillan el bus rojo para volver a Hernani, lo que incluye
pillar la motxila de Edu en Johnny's. Nerea aprovecha para pasear hasta
Martutene, pillar un urbano que le hace barco en las Riveras de Loyola,
luego hay una laguna hasta el Hotel Londres y acaba llegando al Antiguo.
Por su parte, tras Johnny's, Edu y Nesss pillan el ascensor a Hernani, toman
más txatos en el pueblo, tras una paciente espera de media hora (que les hace
bajar el ritmo de kalis) cenan en el Txabalotes como animales (setas,
txuletillas de cordero con ensalada y papas fritas) y finalmente llegan a
Nesss's, Edu en línea recta y Nesss bamboleante. Hay que decir que Nesss
también tuvo barco a lo largo de la noche y Edu va a mear 5 veces a lo largo
de la misma. Sería por el Black Balsam???
Al día siguiente hubo txakolises (muchoshhh), pintxos, y kalimotxos, en Hernani
y Donosti, con paseos incluidos, por parte de 2/3 de los asistentes. El libro
del Kalimotxo se propagó por tierras gipuzkoanas... En resumen, sacamos en claro
dos cosas que ya sabíamos: 1) que mejor ir de sidrería en temporada, y 2) que
esto de las sidres a mediodía es mucho peligroso... y menos mal que no
probamos de jóvenes las txakolindegias....
Y eso es todo... Troloroooo!!!